EDITORIAL
OLADE: LOGROS INSTITUCIONALES EN BENEFICIO A PA�SES MIEMBROS
Por: Pablo Garc�s
ASESOR T�CNICO
OLADE
Este
diciembre de 2019 se cumple el per�odo trienal de gesti�n de la
Organizaci�n Latinoamericana de Energ�a – OLADE liderado por Alfonso
Blanco, Secretario Ejecutivo, elegido en 2017 con la presentaci�n de un
plan de trabajo compuesto por 5 ejes de acci�n:
1) Institucional, financiero y organizacional del organismo;
2) fortalecimiento de los sistemas de
informaci�n;
3) Complementariedad energ�tica,
integraci�n regional y representatividad internacional de la
Organizaci�n;
4) Fortalecimiento de las capacidades
t�cnicas y apoyo a pol�ticas sectoriales de los Pa�ses Miembros; y
5) Seguridad de suministro, acceso y
la energ�a sostenible.
En la evaluaci�n casa adentro y presentada en la Reuni�n de Ministros,
celebrada en noviembre de 2019, las metas planteadas en la mayor�a de
los ejes fueron ampliamente conseguidas, beneficiando directamente al
sector energ�tico de los Pa�ses Miembros, respondiendo de manera
efectiva a sus necesidades en �pocas de profundo cambio de sus matrices
energ�ticas y la b�squeda de satisfacer las necesidades de sus
pobladores.
Entre los logros institucionales se destaca la renovada presencia de la
Organizaci�n en el concierto energ�tico mundial, logro ampliamente
reconocido y avalado por los m�s de 50 convenios de cooperaci�n
estrat�gicos sectoriales suscritos y la presencia de representantes del
Organismo en altos foros mundiales relacionados con la energ�a.
En este per�odo se ha medido el aporte en especie de OLADE a sus Pa�ses
Miembros (beneficios/aporte), tomando en cuenta los rubros de:
asistencias t�cnicas; proyectos regionales y subregionales; estudios
regionales, subregionales y nacionales; fortalecimiento de capacidades;
acceso a sistemas de informaci�n; y herramientas de planificaci�n. El
c�lculo determina que en el per�odo 2017 – 2019 el valor de aporte en
especie fue, en promedio, de 3,7 veces superior a la contribuci�n
recibida. El an�lisis por subregiones muestra que el aporte de OLADE es
4,2 veces para el Caribe; 5,2 veces para Am�rica Central; 0,83 veces
para M�xico; y 3,9 veces para Am�rica del Sur.
Respecto a la difusi�n del conocimiento, dentro del eje de
fortalecimiento de capacidades t�cnicas, se destaca el importante logro
en el acercamiento a la academia reflejado en la suscripci�n de 17
convenios de cooperaci�n con universidades de Am�rica Latina y El
Caribe y de fuera de la regi�n. Este importante acercamiento ha
permitido poner a disposici�n a la Revista ENERLAC como medio de
difusi�n de resultados de investigaciones y trabajos cient�ficos de
car�cter t�cnico del sector energ�tico de Am�rica Latina y el Caribe,
elaborados por acad�micos e investigadores pertenecientes a
instituciones vinculadas con el sector de los 27 Pa�ses Miembros de la
Organizaci�n.
ENERLAC presenta su volumen III, No.2 del 2019, constituy�ndose en otra
de las metas cumplidas de la Organizaci�n. Meta alcanzada con el
decidido apoyo de la Asociaci�n de Universidades del Grupo Montevideo
(AUGM), que congrega a 36 universidades p�blicas de Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
En el siguiente per�odo de gesti�n continuaremos con el esfuerzo de
brindar a la comunidad energ�tica una revista de calidad, abierta a la
necesidad de divulgaci�n del conocimiento en la materia.
Mayor informaci�n sobre los resultados de la gesti�n 2017 – 2019 de
OLADE puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=fFzAwA_tYPY