¿Está interesado en publicar en ENERLAC? Se recomienda revisar la página Acerca de la revista para consultar las políticas de sección de la revista, así como las Directrices del autor/a. Los autores/as deben registrarse en la revista antes de publicar o, si ya están registrados pueden simplemente iniciar sesión y comenzar el proceso de cinco pasos.
DIRECTRICES PARA LAS Y LOS AUTORES
1. Las y los autores deben garantizar que sus artículos son producto de su trabajo original y que los datos han sido obtenidos de manera ética. Además, deben garantizar que sus trabajos no han sido previamente publicados o que no estén siendo considerados en otra publicación. Se considerará a un trabajo como previamente publicado cuando ocurra cualquiera de las siguientes situaciones:
a) Cuando el texto completo haya sido publicado;
b) Cuando fragmentos extensos de materiales previamente publicados formen parte del texto enviado a la Revista;
c) Cuando el trabajo sometido a la Revista este contenido en memorias publicadas in extenso (30% o más del contenido de texto);
d) Cuando el trabajo haya sido publicado en otro idioma y lo que el autor someta sea una traducción del mismo.
Estos criterios se refieren a publicaciones previas en forma impresa o electrónica, y en cualquier idioma.
2. Para la publicación de sus trabajos, las y los autores deben seguir estrictamente las normas editoriales para la publicación de artículos definidas por el Comité Editorial.
3. Las y los autores enviarán a la Revistaun original del trabajo escrito sin información personal (nombre, datos de contacto, afiliación institucional, etc.) y excluyendo su nombre de las referencias bibliográficas en que aparece. Esto debido a la modalidad de evaluación Doble Ciego de los artículos. La información de autor(es) será integrada a los artículos en la fase de diseño y publicación.
4. Las y los autores de informes de investigación originales deben presentar una descripción precisa del trabajo realizado, así como una argumentación objetiva de su importancia.
5. Cada documento debe contener suficiente información y referencias para permitir a otros utilizar el trabajo. Declaraciones fraudulentas o deliberadamente inexactas constituyen un comportamiento poco ético y son inaceptables.
6. Las y los autores deben asegurarse de que han escrito en su totalidad las obras originales, y si las y los autores han utilizado el trabajo y/o palabras de otros tiene que ser debidamente citado. El plagio en todas sus formas constituye una conducta editorial no ética y es inaceptable. En consecuencia, cualquier artículo que incurra en plagio será eliminado y no considerado para su publicación.
7. Un autor no debería, en general, publicar los artículos que describen esencialmente la misma investigación en más de una revista o publicación primaria. La presentación del mismo artículo a más de una revista constituye un comportamiento poco ético y la publicación es inaceptable.
8. Las fuentes utilizadas deben ser registradas adecuadamente. Las y los autores deben citar las publicaciones que han sido influyentes en la naturaleza del trabajo presentado. La información obtenida de forma privada, a través de conversaciones, correspondencias o discusiones con terceros, no debe ser usado sin explícito permiso escrito de la fuente.
9. La autoría debe limitarse a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del estudio. Todos aquellos que han hecho contribuciones significativas deben aparecer como co-autores. La/las, el o los autores principales deben asegurar que todos los co-autores se incluyen en el artículo y que todos han visto y aprobado la versión final del documento y han acordado su presentación para su publicación.
10. Las y los autores deben revelar en su artículo cualquier conflicto de financiamiento o de interés que pudiera influir en los resultados o interpretación de su artículo. Todas las fuentes de apoyo financiero (y/o auspicio institucional) recibido para la realización del proyecto deben ser revelados.
11. Cuando un autor descubre un error o inexactitud significativa en su obra publicada, es su obligación notificar de inmediato al director de la Revista y cooperar con los editores para retractarse o corregir el documento.
12. La postulación de trabajos escritos se realizará a través de la plataforma OJS de la revista ENERLAC (http://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/about/submissions). Los trabajos deben estar en archivos de formato editable.
13. Las/los autores deberán enviar un documento de "Declaración de Originalidad de Trabajo Escrito" con el cual se certificará la originalidad del trabajo escrito, la contribución intelectual y que no ha sido postulado ni publicado con anterioridad en otro espacio editorial.
14. Durante el proceso de postulación del artículo las/los autores deben registrar en la sección de “Metadatos” la información del identificador de ORCID de la siguiente manera: http://orcid.org/0000-0003-1234-567Z.
El ID ORCID es un código alfanumérico, no comercial que identifica de manera única a científicos, investigadores y autores académicos. El identificador ORCID es gratuito y se obtiene a través del siguiente enlace: https://orcid.org/
FORMATOS DE ARTÍCULOS ENERLAC:
Enerlac Formato artículos español
Enerlac Formato artículos inglés
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DE TRABAJO ESCRITO:
MANUAL DE USUARIO DE AUTORES ENERLAC:
Manual en español
Manual en inglés